
Te voy a sugerir un plan para leer la siguiente entrevista. Es momento de no pensar en nada. Imagina que en tu radio, tocadiscos o Spotify, comienza a sonar “These Foolish Things”, de Lester Young. Una vida interesante la de este músico, por cierto …
Cuando la música te haya envuelto, sírvete una bebida y ponte cómodo.
Hoy te traigo un poemario titulado Las noches de Pandora. Su autora es Izaskun Franco.
Y ahora que hemos creado el escenario, vamos a dar paso a la protagonista de esta entrevista …
SANA, SANITA.
Ellos no saben la de besos que han curado
cicatrices.
Noches de insomnio y llanto en silencio que
cantó mi corazón desnudo.
Ellos no entienden porque la vida gira en
torno a ellos, ni por qué cambia la tuya con
su llegada, ni por qué no puedo estar
cansada, enferma o sentirme débil. Cuántas
veces en la ducha una piensa en
desaparecer…
Izaskun Franco. Las noches de Pandora.
María: Hola Izaskun. ¿Qué podemos saber de la poeta que hoy nos acompaña?
Izaskun Franco: Me llamo Izaskun Franco, este año paso a ser del Club de los 40, y escribo poesía desde los doce años cómo terapia del día a día. Siempre fui una persona muy despierta y con muchas inquietudes. En mi vida laboral gestiono el departamento de wellness dentro de una cadena hotelera. Soy mamá de dos adolescentes y mi mayor hobby es disfrutar de la montaña, el arte y la cultura.

María: Soy más de leer novela que poesía. Me gustaría que me recomendases algún poeta, o algún poemario que te haya gustado mucho.
Izaskun Franco: Crecí escuchando a Joaquín Sabina, por lo que tengo todos sus libros de poesía. Es cierto que la pluma de Joaquín no es de gusto colectivo, pero me encanta. Si he de destacar algún escritor de poesía más «cercano» me decantaría por las letras de Sara Búho o Diego Ojeda de entre mis favoritos.
María: Gracias por tu recomendación. Tomo nota. ¿A ver? Sí, esta pregunta. Tu poemario se llama Las noches de Pandora. ¿Por qué este título?
Izaskun Franco: En relación a la mitología. Para mí Las noches de Pandora significa mi propia revolución interna, abrí «la caja», miré hacia adentro, y conocí a todos mis fantasmas. El nombre es una fusión entre mis noches de insomnio y mi propia caja de Pandora.

María: Que bonita respuesta Izaskun. Te sigo preguntando. ¿Qué sentimientos son los que nos vamos a encontrar en tus poemas?
Izaskun Franco: Hay un poco de todo. Encontraréis poemas sobre el amor, el desamor, la esperanza, la tristeza, la superación, la derrota. Hay poemas que hablan de los hijos, de las raíces, de los engaños. Creo que cada una de las personas que lean el poemario se va a sentir en un poema o en otro reflejada, porque son vivencias reales, algunas en primera persona. Además hay pequeñas reflexiones que harán que el lector se replanteé algunos aspectos de su propia vida.
María: ¿A quién o a qué escribe un poeta? Pienso que cada poeta desnuda el alma mientras escribe.
Izaskun Franco: No me atrevo a hablar del resto de poemas, pero personalmente yo le escribo a la vida. A un día difícil, a una buen noticia, a una persona especial, a la pérdida de un amigo, al amor… Creo que al fin y al cabo un poemario es un trabajo de introspección brutal.
…cómo si el agua caliente que se
resbala por tu cuerpo pudiese hacer que te
Borraras sin más. Como si el vaho te ayudase
a desintegrarte, cómo si te volvieras invisible
apagando la luz del baño. Cuántos segundos
contaste en silencio desde que te rompes
hasta que te reconstruyes para salir de nuevo
al salón con tu mejor sonrisa y no noten que
has llorado como una niña.
Izaskun Franco. Las noches de Pandora.

María: En tu libro no solo se pueden leer poemas, también se leen reflexiones. ¿Sobre qué reflexiona Izaskun Franco?
Izaskun Franco: Izaskun reflexiona hasta en la ducha, jaja. Creo que tengo que dejar de hacerlo o pronto dudaré de mi propia existencia (broma). En realidad me encanta que algo, alguien, o una simple frase escrita en una pared con un spray me hagan reflexionar todo el día. No puedo decirte sobre que reflexiono, es algo que nace en mi interior en un momento dado y siento la necesidad de expresarlo.
María: ¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Izaskun Franco: Actualmente tengo un segundo poemario en manos de la Ilustradora, y mi primera novela romántica erótica en manos de la correctora. Espero que antes de que acabe el año pueda sorprenderos con mis nuevos «librijos«. Estoy muy ilusionada con ello.
María: ¿Te gustaría contarle al lector algo que pienses que es importante que él sepa, y a mí se me ha olvidado preguntarte?
Izaskun Franco: Me gustaría desde aquí agradecer a todas las personas que me han dado la oportunidad de estar en la estantería de su casa, en su mesita de noche y en la mesa de su oficina. Por las reseñas que tanto empujón nos dan a los autores auto publicados y por la familia de Instagram que diariamente nos dan visibilidad con sus reacciones. Destacar que sin todos ellos, lectores y colegas del gremio, nada de esto sería posible. Y por último (no por ello de menor importancia) Gracias a vosotros por dejarme formar parte de este proyecto y hacerme un hueco, es un verdadero placer.
Cuándo dejas de
Serlo para convertirte en mujer, cuándo dejas
De ser “unidad” y te conviertes en la última
Persona de la que te preocupas. Ellos no
Saben que están por encima de las nubes, y
Que solo deseo verles brillar… como quién
Desea ver una estrella fugaz para pedirle un
Imposible con todas sus fuerzas. Ellos no
Saben que sus besos son “vidas extras” en
Este macabro juego llamado vida.
Izaskun Franco. Las noches de Pandora.
No dejen de pasarse por su Instagram, porque como bien le dije a ella «Tú perfil en instagram es poesía».
https://www.instagram.com/soul_and_blues/

María Torres.
Conociendo al autor. Conversaciones.
https://conociendoalautor.blogspot.com/
https://www.instagram.com/cono.ciendoalautor/
https://www.facebook.com/Conociendo-al-autor-Conversaciones-104390818379665
